¿PORQUE ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN Y
LA TECNOLOGÍA EN LA INFANCIA?
Las nuevas
tecnologías, entendidas como los dispositivos digitales que se pueden conectar
con un ordenador o con Internet, son probablemente, las herramientas más potentes y versátiles que la sociedad haya conocido. En un mundo cada vez más
globalizado uno de los avances más extraordinarios de nuestra época es, sin
lugar a duda, la tecnología, esta vino a revolucionar la velocidad del
intercambio de información, el constante cambio de las nuevas herramientas
tecnológicas, ha producido efectos significativos en la forma de vida, el
trabajo y el modo de entender el mundo, por parte de las personas. Estas
tecnologías, también están afectando a los procesos tradicionales de enseñar y
aprender.
Sin embargo, el
campo de la educación en el mundo hispanohablante muy pocas veces ha sido
pionero en explotar el potencial de estas herramientas en su actividad docente,
lo cual podría explicar el poco éxito de los métodos y medios anacrónicos de la
institución educativa para formar ciudadanos preparados para afrontar los retos
del siglo XXI. Sin embargo al correr de los años cada vez son más los docentes
de educación infantil que van incorporando las diferentes herramientas TIC a
sus actividades de clase. A lo largo de la historia, la sociedad ha venido
sufriendo diversas transformaciones en relación a los recursos tecnológicos que
se aplican en las aulas. En la actualidad, el objeto de estudio es conseguir un
óptimo desarrollo en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado de
Educación Infantil gracias a la elaboración y posterior desarrollo de actividades
por medio de herramientas tecnológicas disponibles en la web.
La tecnología es de
gran importancia en todo el mundo, porque sus avances han hecho que toda la
sociedad se beneficie de ella, ya que estamos en una época en la que cada día
surge un avance diferente que hace un gran aporte al desarrollo de la misma, de
igual forma lo que fue un avance en el ayer, hoy ya no tiene relevancia para la
humanidad, todo va quedando en el pasado es por esto que el hombre se ha
encargado de que cada día haya algo nuevo por enseñar al mundo.
La tecnología está
presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad,
nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida
cotidiana. Sin embargo en el sector de
la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos
necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el
potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a
los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una
sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
Los estudiantes
utilizan la Web en su formación siempre que esté mínimamente accesible (en
países con niveles de pobreza extremos las prioridades serán distintas a la
educación). Sea para buscar información, colaborar con sus compañeros en algún
proyecto o enviar archivos, el acceso a internet es hoy una necesidad para que
un estudiante no parta con una gran desventaja frente a sus compañeros. Sin
embargo, limitar el uso de la Web para ''hacer los deberes'' que el profesor
asignó, es perder una gran oportunidad para mejorar el proceso de aprendizaje
que podríamos comparar con una escuela que se basara exclusivamente en la
oralidad y no usara la lectoescritura.
La Web permite
considerar la posibilidad de una completa y necesaria reestructuración de la
institución educativa para adaptarla a los tiempos actuales y que contribuya a
fomentar los valores que mencionábamos ya como fundamentales para preparar a
los estudiantes para el futuro, al tiempo que, muy probablemente, ayudará a
desechar prejuicios y actitudes negativas tanto hacia el sistema escolar como
hacia el profesional docente. Nuevas metodologías pedagógicas pueden, gracias a
herramientas novedosas, implementarse ahora con éxito; entre otros cambios, se
plantea uno en el rol del estudiante y del profesor
El papel que pueden
cumplir estas herramientas digitales, tanto en la eficacia de la actividad
docente como en el conocimiento y las habilidades que los estudiantes
adquieren, permiten nuevas formas y medios de aprender, como en la educación en
valores, fomentando la iniciativa personal, la solidaridad, el trabajo en
equipo, la capacidad crítica o la interacción social. Estos valores y actitudes
son los elementos más útiles que el sistema educativo puede aportar para
preparar a los ciudadanos para un futuro.
Estamos en pleno desarrollo de la era tecnológica en la infancia, no es de extrañar que los niños y niñas, a edades cada vez más tempranas se inicien en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías. De hecho, cada vez son más los colegios que sumándose a la novedad, incorporan en sus aulas, todo tipo de recursos pedagógicos impregnados de tecnología e innovación.
Estamos en pleno desarrollo de la era tecnológica en la infancia, no es de extrañar que los niños y niñas, a edades cada vez más tempranas se inicien en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías. De hecho, cada vez son más los colegios que sumándose a la novedad, incorporan en sus aulas, todo tipo de recursos pedagógicos impregnados de tecnología e innovación.
El atractivo de la
tecnología, unido a su amplia gama de funciones, despierta en los niños y niñas
un interés tal, que no es de extrañar que pasen horas y horas, entreteniéndose
frente a una computadora, una Tablet, un celular o cualquier otro dispositivo
tecnológico a su alcance. Esto deja en claro que el futuro tiene una clara
etiqueta tecnológica, que obliga a conocer y manejar todas esas herramientas,
las cuales se han convertido casi en una necesidad vital y especialmente útil
para las actividades escolares, aun así, no cabe duda que pesar del atractivo
que envuelve a las nuevas tecnologías y pese a que han nacido para hacernos la
vida más fácil, un uso abusivo de las
mismas a edades tempranas, puede tener consecuencias nocivas en el desarrollo
psicosocial de los pequeños. Por esta razón es necesario fomentar el
conocimiento de las mismas y un correcto uso para su utilidad práctica.
Las llamadas nuevas
tecnologías se han convertido en un acompañante familiar de nuestras vidas. Hoy
es imposible no sentirse afectado por ellas, especialmente los niños quienes
por su fragilidad están más expuestos a su influencia. Un niño hoy convive con
las tecnologías prácticamente desde antes de su nacimiento, de modo que logran
constituirse en una parte natural, y muy atractiva, de su entorno.
No se debe olvidar
el increíble valor que tiene para la vida de los niños y las niñas, el poder
relacionarse socialmente con sus iguales de manera directa; el conocer el
entorno natural que les rodea; el iniciar juegos al aire libre en áreas
naturales donde poder desarrollar su imaginación, descubriéndose a sí mismos, y descubriendo lugares nuevos en
los que adquirir aprendizajes diferentes. No debemos olvidar que ante todo
somos seres sociales, que aprendemos y crecemos en sociedad.
Es por esto que es
preocupante que hoy en día muchos de nuestros niños y niñas prefieran más el
contacto con la tecnología que con la naturaleza, lo cual hace evidente la necesidad de
establecer unos acuerdos con nuestros pequeños de manera que dediquen un tiempo
prudencial para ambas actividades. Algunos padres y educadores ven con cierta
desconfianza que los niños se ‘enamoren’ del computador demasiado temprano,
pues consideran que fomenta el aislamiento y deteriora el desarrollo de las
habilidades sociales. Para muchos, los mayores problemas llegan con la conexión
a Internet, una extraordinaria herramienta de información y comunicación que
puede contener riesgos si los menores la utilizan sin supervisión. En primera
instancia, parece que es un compromiso de padres y educadores garantizar que
las primeras experiencias con la tecnología sean las más adecuadas para el
desarrollo y formación de los niños, pero la realidad no es tan evidente, como
lo demuestra el hecho de que no todos parecen estar de acuerdo sobre lo
positivo, o negativo, del uso de la nuevas tecnologías. Es claro que sobre
ellas se propagan luces y sombras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario